El mundo esta cambiando. Las nuevas tecnologías están surgiendo a un ritmo más rápido que nunca y están cambiando la forma en que interactuamos entre nosotros y cómo comunicamos la información. Una de estas nuevas tecnologías, la realidad virtual (VR), ya está comenzando a influir en la educación y en muchos otros aspectos de nuestras vidas. A medida que la realidad virtual se vuelve más popular, los educadores deberán adaptar su plan de estudios y métodos de enseñanza si quieren que los estudiantes estén preparados para la futura fuerza laboral.
Para comprender qué es la realidad virtual, primero debe comprender que es una tendencia que cambia las reglas de pensamiento y experiencias en el mundo. Es una tecnología que simula la experiencia de estar en un entorno virtual a través de varios dispositivos (auriculares) y brinda una experiencia inmersiva.
El uso de esta tecnología nos permite adentrarnos en entornos que parecen reales pero no existen físicamente, con una inmersión total en ellos y todos los sentidos estimulados por equipos de realidad virtual como Oculus Rift o HTC Vive.
«El entorno real» es una parte clave de la educación tradicional. La mayoría de los profesores y estudiantes aprenden a apreciar el mundo que nos rodea, y lo que puede ser mejor en él para desarrollar habilidades comunicativas. Esto incluye conocer las reglas del juego social en una situación particular o centrarse en cómo se expresa un interlocutor con sus palabras y acciones (y viceversa).
Esto es porque la experiencia del mundo real es crucial para el aprendizaje, ya que nos permite obtener información sobre nuestro entorno; así como también valorarlo, organizarnos y actuar en consecuencia. La nueva tecnología virtual no pretende suplantar este tipo de experiencias del mundo real – después todo sigue siendo importante para el aprendizaje – pero pueden complementarse muy bien.
La tecnología virtual ayuda a reforzar la idea de hacer cosas con sus propias manos frente al ordenador o tablet; tiene sentido dada su capacidad para proporcionar experiencias similares al mundo real sin muchos inconvenientes (por ejemplo: no hay necesidad de salir del cuarto o ducha).
El mundo de la realidad virtual ha impactado todas las disciplinas escolares, desde las artes hasta las ciencias. No solo permite una nueva forma de aprender, sino que también brinda una oportunidad para que tanto los estudiantes como los maestros aprendan a aprender.
Cuando ingresamos al mundo de la realidad virtual, estamos inmersos en un entorno de 360 grados donde cualquier cosa puede suceder, ¡y sucede! Los estudiantes pueden experimentar cosas que normalmente serían imposibles o peligrosas (como volar por el espacio o viajar en el tiempo), pero sin riesgo gracias a sus auriculares y controladores. Esto crea una oportunidad educativa como ninguna otra: «una oportunidad tanto para estudiantes como para profesores», dice Vivek Wadhwa, director del Centro de Educación e Innovación de la Universidad de Stanford.
En los últimos años, la realidad virtual se ha introducido como una nueva tecnología que puede ser utilizada por todos. Sin embargo, no es solo para niños. De hecho, la realidad virtual es para todas las edades y cualquiera que quiera experimentarla puede disfrutarla.
La realidad virtual es una tecnología que puede ser utilizada por cualquier persona. En los últimos años se ha presentado como una nueva tecnología que puede ser utilizada por los niños y no sólo para ellos. Aunque la realidad virtual es exclusiva de los jóvenes, también puede ser disfrutada por adultos de todas las edades y edades intermedias (incluidos adultos mayores).
El mundo de la realidad virtual está influyendo en todos los temas. Será necesario adaptar los programas para que tengan sentido.
Puede usarse como una herramienta poderosa para la educación, pero también es importante considerar cómo nuestros cerebros procesan la información del mundo físico y cuánto tiempo pasamos frente a las pantallas. Para hacer de esta tecnología una herramienta útil para el aprendizaje, los docentes deben comprender su impacto en los estudiantes.
La tecnología ha influido en el diseño y desarrollo de nuevas tecnologías como la 3D, los dispositivos móviles y Internet. La realidad virtual es una nueva forma de interactuar con la información, pero para que esta sea exitosa siempre se necesitan aplicaciones que sean atractivas para los usuarios.
La educación no puede quedarse atrás y debe ser preparada para las nuevas formas de aprendizaje. En estos momentos no existen muchos recursos formativos sobre esta materia en nuestro país, por lo que si quieres saber cómo utilizarla en tu día a día debes buscar fuera del sistema educativo convencional (escuelas, universidades), ya que la mayoría no ofrecen este tipo de contenidos formativos adecuados a las necesidades actuales del mercado laboral o profesionales en general.
La educación tiene que ser una apuesta por la innovación y la creatividad y no sólo debe estar centrada en lo que ya conocemos. La realidad virtual es una herramienta muy potente para la educación, pero también puede ser un reto para las metodologías tradicionales. El mundo ha cambiado mucho en los últimos años y el concepto de «educación» también ha evolucionado, por lo que hay que adaptarse a esta nueva realidad.